• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 1009

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Los maestros de la CNTE utilizaron la propaganda electoral para protegerse de la lluvia y a sus tiendas de campaña, a su retiro del plantón, los trabajadores de limpia de la capital de los llevan. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Los maestros de la CNTE comienzan a levantar sus tiendas del plantón. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Los maestros de la CNTE levantan el campamento que tenían en el Zócalo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Tras la última reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las distintas secciones que integran la CNTE, acordaron levantar su campamento del Zócalo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Los maestros de la CNTE retiran su campamento luego de permanecer cerca de un mes en el Zócalo. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MÉXICO, 11JUNIO2024.- Los maestros de la CNTE, se retiran de la plancha del Zócalo luego de permanecer en su campamento casi un mes. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

YAHALÓN, CHIAPAS, 11JUNIO2024.- Cientos de personas en situación de desplazamiento forzado se manifestaron esta mañana para exigir al estado paz en sus comunidades, una mesa de diálogo con las autoridades para que les brinden la seguridad necesaria para poder regresar a sus hogares en la comunidad de Tila, municipio que se encuentra controlado por grupos armados enfrentándose continuamente. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Plaza Giordano Bruno Limpia

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- La noche de ayer, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron un operativo para el retiro del campamento de migrantes que se asentaba en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez. Las y los caminantes fueron trasladado a diferentes estados como: Puebla, Morelos y Estado de México y según autoridades fueron entregadas 99 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH). Actualmente la plaza luce limpia y sin rastros de casas de campaña o de los asentamientos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Plaza Giordano Bruno Limpia

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- La noche de ayer, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron un operativo para el retiro del campamento de migrantes que se asentaba en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez. Las y los caminantes fueron trasladado a diferentes estados como: Puebla, Morelos y Estado de México y según autoridades fueron entregadas 99 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH). Actualmente la plaza luce limpia y sin rastros de casas de campaña o de los asentamientos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Plaza Giordano Bruno Limpia

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- La noche de ayer, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron un operativo para el retiro del campamento de migrantes que se asentaba en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez. Las y los caminantes fueron trasladado a diferentes estados como: Puebla, Morelos y Estado de México y según autoridades fueron entregadas 99 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH). Actualmente la plaza luce limpia y sin rastros de casas de campaña o de los asentamientos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Plaza Giordano Bruno Limpia

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- La noche de ayer, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron un operativo para el retiro del campamento de migrantes que se asentaba en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez. Las y los caminantes fueron trasladado a diferentes estados como: Puebla, Morelos y Estado de México y según autoridades fueron entregadas 99 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH). Actualmente la plaza luce limpia y sin rastros de casas de campaña o de los asentamientos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Plaza Giordano Bruno Limpia

Galo Cañas Rodríguez

CIUDAD DE MÉXICO, 06JUNIO2024.- La noche de ayer, autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) realizaron un operativo para el retiro del campamento de migrantes que se asentaba en la plaza Giordano Bruno, en la colonia Juárez. Las y los caminantes fueron trasladado a diferentes estados como: Puebla, Morelos y Estado de México y según autoridades fueron entregadas 99 tarjetas de visitante por razones humanitarias (TVRH). Actualmente la plaza luce limpia y sin rastros de casas de campaña o de los asentamientos FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

Plantón Maestros Oaxaca

Tomás Acosta Ordaz

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 16MAYO2024.- Luego de seis años sin protestas, la Sección 22 de la CNTE; instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca y sus alrededores. FOTO: TOMAS ACOSTA/CUARTOSCURO

Plantón Maestros Oaxaca

Tomás Acosta Ordaz

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 16MAYO2024.- Luego de seis años sin protestas, la Sección 22 de la CNTE; instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca y sus alrededores. FOTO: TOMAS ACOSTA/CUARTOSCURO

Plantón Maestros Oaxaca

Tomás Acosta Ordaz

OAXACA DE JUÁREZ, OAXACA, 16MAYO2024.- Luego de seis años sin protestas, la Sección 22 de la CNTE; instaló un plantón en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca y sus alrededores. FOTO: TOMAS ACOSTA/CUARTOSCURO

Migrantes Suchiate

Damián Sánchez Jesús

SUCHIATE, CHIAPAS, 16MAYO2024.- Un aproximado de 2500 migrantes de diferentes nacionalidades acampan en los márgenes del río Suchiate, para ser trasladados en autobuses del Instituto Nacional de Migración ( INM). ahí niños, niñas, personas enfermas de calentura, deshidratación y desnutrición. Las familias cocinan sus alimentos, mientras los menores de edad se bañan en el río. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ(/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Suchiate

Damián Sánchez Jesús

SUCHIATE, CHIAPAS, 16MAYO2024.- Un aproximado de 2500 migrantes de diferentes nacionalidades acampan en los márgenes del río Suchiate, para ser trasladados en autobuses del Instituto Nacional de Migración ( INM). ahí niños, niñas, personas enfermas de calentura, deshidratación y desnutrición. Las familias cocinan sus alimentos, mientras los menores de edad se bañan en el río. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ(/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Suchiate

Damián Sánchez Jesús

SUCHIATE, CHIAPAS, 16MAYO2024.- Un aproximado de 2500 migrantes de diferentes nacionalidades acampan en los márgenes del río Suchiate, para ser trasladados en autobuses del Instituto Nacional de Migración ( INM). ahí niños, niñas, personas enfermas de calentura, deshidratación y desnutrición. Las familias cocinan sus alimentos, mientras los menores de edad se bañan en el río. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ(/CUARTOSCURO.COM

Migrantes Suchiate

Damián Sánchez Jesús

SUCHIATE, CHIAPAS, 16MAYO2024.- Un aproximado de 2500 migrantes de diferentes nacionalidades acampan en los márgenes del río Suchiate, para ser trasladados en autobuses del Instituto Nacional de Migración ( INM). ahí niños, niñas, personas enfermas de calentura, deshidratación y desnutrición. Las familias cocinan sus alimentos, mientras los menores de edad se bañan en el río. FOTO: DAMIÁN SÁNCHEZ(/CUARTOSCURO.COM

Campamento Palestina UAQ

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 16MAYO2024.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro instalaron un campamento de manera pacífica para protestar en contra del genocidio perpetrado por parte de Israel a Palestina. Una de las exigencias que manifiestan es la ruptura de relaciones entre el estado mexicano y el estado israelí. FOOT: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Campamento Palestina UAQ

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 16MAYO2024.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro instalaron un campamento de manera pacífica para protestar en contra del genocidio perpetrado por parte de Israel a Palestina. Una de las exigencias que manifiestan es la ruptura de relaciones entre el estado mexicano y el estado israelí. FOOT: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Campamento Palestina UAQ

César Gómez Reyna

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 16MAYO2024.- Estudiantes de la Universidad Autónoma de Querétaro instalaron un campamento de manera pacífica para protestar en contra del genocidio perpetrado por parte de Israel a Palestina. Una de las exigencias que manifiestan es la ruptura de relaciones entre el estado mexicano y el estado israelí. FOOT: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes